La obra de construcción de la nueva bodega del grupo Dievole S.p.A., situada en el municipio de Castagneto Carducci (LI), es un ambicioso proyecto que combina innovación tecnológica y respeto por el medio ambiente circundante.
Esta construcción no es sólo una obra de ingeniería, sino también un símbolo de la tradición vitivinícola toscana que se proyecta hacia el futuro. Tras sentar las bases de la estructura, en este artículo nos centraremos en tres momentos clave: el refuerzo de los pilares portantes, la colocación del encofrado y los canales de drenaje. Estos pasos son cruciales para la estabilidad y funcionalidad de la estructura durante la construcción.
El refuerzo de los pilares portantes: cimientos de apoyo
El refuerzo de los pilares portantes es el elemento crucial para el sostenimiento del sótano. Esta fase marca el inicio del levantamiento de la estructura propiamente dicha, actuando los pilares como puntos de conexión provisionales con los demás elementos estructurales.
La obra no sería posible sin la contribución de un equipo heterogéneo de profesionales, que con pasión y pericia trabajan juntos para alcanzar un objetivo común: la construcción de un edificio que refleje no sólo la excelencia arquitectónica, sino también el respeto por la belleza del paisaje circundante.




Encofrado: precisión y seguridad al servicio de la estructura
En la continuación de los trabajos, otro paso clave fue la colocación de los primeros encofrados. Estos elementos garantizan que los pilares portantes respeten las geometrías exigidas por el proyecto y los acabados estipulados en las especificaciones técnicas.
Su papel es crucial: durante el vertido del hormigón, el encofrado contiene el material hasta su completo endurecimiento, garantizando que la superficie de los pilares sea perfecta y sin desniveles.
Además, el diseño de la estructura portante de los tabiques confiere al edificio una resistencia óptima en caso de eventos sísmicos, permitiéndole absorber las tensiones sin sufrir daños significativos.




Drenaje: la eficacia del sistema de aguas
Paralelamente a las obras estructurales, se trabaja en la instalación de tuberías de drenaje, de crucial importancia para el cumplimiento de la normativa medioambiental.
Las tuberías, diseñadas para resistir a los agentes físicos, químicos y biológicos, garantizan la correcta gestión de las aguas residuales.
Esto es de vital importancia para Tenuta Meraviglia, ya que el diseño del sistema de aguas no sólo cumple la normativa vigente, sino que también garantiza un tratamiento eficaz de las aguas entrantes y salientes. Esta atención subraya el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.




Listos para la realización del primer forjado
Estos pasos representan solo el comienzo de un camino que llevará a la realización de una obra extraordinaria: la estructura de la bodega de Dievole está ahora lista para la realización del primer forjado
En el próximo artículo profundizaremos en este aspecto y veremos otras curiosidades sobre la obra de Tenuta Meraviglia, donde la ingeniería y el arte del vino se encuentran para crear un futuro sostenible y fascinante.