Tras la finalización del primer forjado, la obra de la bodega Tenuta Meraviglia continúa su desarrollo con nuevas fases constructivas fundamentales.
Paralelamente a la progresiva definición volumétrica de la estructura, se avanza en la realización de las conexiones verticales, las infraestructuras de instalaciones y los acabados que caracterizarán el edificio.
Cada detalle se ejecuta con máxima precisión para garantizar eficiencia operativa, funcionalidad e integración perfecta con el entorno paisajístico.
La realización de las conexiones verticales
Uno de los aspectos esenciales para la funcionalidad de la bodega es la construcción de las conexiones verticales, que permitirán el movimiento entre los diferentes niveles del edificio. Según las necesidades operativas y logísticas, se instalarán escaleras, rampas y ascensores, dimensionados para asegurar un flujo eficiente de mercancías y personas.
Las especificaciones técnicas de estas conexiones se determinarán en relación con el área que sirven: la pendiente, los materiales empleados, la iluminación y los pasamanos serán estudiados para garantizar seguridad y practicidad en cada sección de la estructura. Este aspecto del proyecto es de importancia primordial para asegurar una operatividad óptima y un uso cómodo de los espacios.




Infraestructuras hidráulicas y de desagüe
Paralelamente, se procede a la instalación de las arquetas y conducciones, un paso crítico para el correcto funcionamiento de las instalaciones hidráulicas y de desagüe. Esta fase requiere una meticulosa planificación del proyecto para garantizar un alto rendimiento y plena conformidad con las normativas vigentes.
Además de la colocación de las tuberías principales, adecuadamente protegidas para resistir las solicitaciones del tiempo y del uso, se disponen los accesorios secundarios y las aperturas destinadas a las actividades de inspección y mantenimiento. Un sistema de instalaciones eficiente y bien estructurado representa un requisito esencial para la funcionalidad y longevidad de la bodega, permitiendo una gestión óptima de los recursos y un mantenimiento simplificado.




Una estética que refleja el territorio
Mientras se avanza en la optimización estructural y de las instalaciones de los espacios interiores, también la parte exterior comienza a definirse con mayor precisión.
El objetivo es crear un edificio que se integre armoniosamente con el paisaje circundante, retomando los colores y la morfología de las formaciones rocosas presentes en el área.
Por lo tanto, el exterior de la bodega estará caracterizado por superficies y formas irregulares que evocan la naturaleza del sustrato geológico.
El interior, en cambio, se distinguirá por el uso de materiales nobles como acero bruñido, pórfido bocciardado y láminas de madera natural, con el fin de establecer un equilibrio entre contemporaneidad y tradición
En las áreas técnicas se privilegiarán pavimentos industriales y acabados en acero inoxidable AISI 304, para garantizar máximas prestaciones y resistencia al desgaste.




El siguiente paso: la definición de la rampa lateral y de otros elementos estructurales
Con el avance de los trabajos, la bodega Tenuta Meraviglia se acerca a su configuración definitiva.
En el próximo artículo profundizaremos en un elemento adicional del proyecto: la realización de la rampa lateral, componente esencial para la logística y para la recepción de las uvas.